Información Útil y de calidad con amor y provocación

Share on email
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on twitter
Share on facebook
Share on linkedin

El baile de las mascarillas: los fetichistas del sin sentido común juegan con ventaja

Eliminan de internet decenas de artículos científicos contra las mascarillas, argumentando que "no son relevantes en el clima actual"

El simbolo de la estupidez humana

Mientras los CDC (Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos) publican un informe sobre la eficacia de las mascarillas en la propagación del coronavirus que ha tenido una triunfal acogida mediática.

Tres revistas científicas censuraron en octubre de 2020 un estudio a gran escala realizado en Dinamarca para determinar si las mascarillas ayudan a detener la propagación del coronavirus. The Lancet, el New England Journal of Medicine y el American Medical Association Journal han rechazado el estudio porque sus conclusiones no son favorables a la corriente ideológica actual sobre el asunto.

En el estudio, que comenzó a finales de abril, participaron 6.000 daneses, a la mitad de los cuales se les pidió que llevaran mascarillas en todo momento en los lugares públicos. La otra mitad fue seleccionada como grupo de control y se les instruyó que no se cubrieran la cara. Después de un mes, los participantes fueron examinados para detectar el coronavirus y los anticuerpos contra el mismo.

Los investigadores del estudio han sido muy discretos en cuanto a sus conclusiones, pero han dejado caer muchas pistas que sugieren que la conclusión del artículo no ha gustado a los censores. “No podemos empezar a discutir sobre lo que no les ha gustado. Porque si ese es el caso, también tenemos que explicar lo que el estudio mostró. Y no queremos discutirlo antes de que se publique”, ha dicho Torp-Pedersen, profesor y jefe del departamento de investigación del Hospital del Norte de Nueva Zelanda, al diario danés Berlingske Christian (*).

Otro miembro del equipo científico escribió en un correo electrónico compartido por Alex Berenson, un antiguo periodista del New York Times, que sus hallazgos se publicarían “tan pronto como una revista tenga el valor de aceptar el estudio”.

La revista especializada “Oral Health Group” ha retirado de su sitio web un artículo de investigación de 2016 que concluía que las mascarillas no sirven para detener la propagación de enfermedades. La excusa que ofrece la revista es que el artículo “ya no es relevante en el clima actual” (1).

El artículo era una síntesis de los estudios de investigación realizados sobre la eficacia de las mascarillas como herramientas de prevención de enfermedades. En general, la revisión encontró pruebas de que las mascarillas tienen poco o ningún valor como herramienta de control de infecciones. El autor era John Hardie, un dentista especializado con 30 años de experiencia en el control de infecciones. El artículo incluía más de 30 referencias y fuentes de revistas académicas y estudios debidamente revisados.

La reconstrucción telemática del artículo censurado (2) muestra que permanecía intacto el 25 de junio y desapareció entre el 2 al 9 de julio, siendo reemplazado el 10 de julio por la declaración oficial de la revista. La censura de la revista no dice que el estudio fuera erróneo y que se dieran cuenta de ello cuatro años después de publicarlo. Lo que ha cambiado es la situación o, como dicen ellos mismos, “el clima actual”.

El doctor Denis Rancourt llevó a cabo una revisión de las publicaciones científicas existentes sobre las mascarillas que apareció en ResearchGate el 3 de junio, luego desapareció y también se ha podido recuperar para internet (3).

Los problemas de todo tipo que las mascarillas causan a la salud son conocidas desde siempre y en mayo ya lo denunció una farmacéutica en Tele5 que, si el lector no se da prisa en descargar, puede desaparecer de internet en cualquier momento (4).

Al principio de la pandemia el gobierno no exigió mascarillas y luego pasó a exigirlas, no por una cuestión científica sino porque ya las había en el mercado, ¿una cuestión de “cash flow”, tal vez?

Sin embargo, no hay que perder de vista que la cuestión no es la mascarilla, ni la ciencia, ni la salud. Se trata de poner a prueba la obediencia ciega bajo histeria colectiva que han introducido en buena parte del mundo. Se trata de probar cuánta censura es capaz de soportar la humanidad a golpe de “tapabocas”, con la plena complicidad de quienes dicen hablar en nombre de la “salud de la población”. Una población que a cada paso da más síntomas de servilismo y postración.

No es de extrañar que luego los telecreyentes oficialistas digan que no hay pruebas de tal o cual tesis, (y si las hay las eliminan) o que los domesticados de acera, aplauso y balcón sostengan que oponerse a llevar mascarillas es eso que llaman “negacionismo”. A exceso de articulos científicos que cuestionan, buenas son censuras, ayer, hoy y espero que no “siempre”.

Los domesticados juegan con ventaja. No es la primera vez ni será la última en la que las pruebas desaparecen por intereses ilegítimos.

Cercanos a la Edad Media, oscilamos entre la censura y el linchamiento mediático.

¡¡Cuantos progresos hemos hecho!!

Enlaces para Investigar más:

•[Web] _Estudio reciente realizado por el equipo de respuesta al coronavirus de los CDC_. CDC.GOV

•[Web] _Metaanálisis publicado en la revista médica Emerging Infectious Diseases _. CDC.GOV

Otros Articulos Relacionados:

Vacunas

Experto Virólogo de la GAVI y de la Fundación Gates: pide a la OMS que se detenga el programa de vacunas Covid-19 inmediatamente

Geert Vanden Bossche, virólogo y experto en vacunas es el autor de un escrito dirigido a la OMS alertando de que las vacunas para el Covid van a inutilizar los sistemas inmunológicos de aquellos que se vacunen.
En la misiva añade que está escribiendo un informe más completo pero que llegará tarde (frente a la amenaza que supone la rapidez con la que se expanden las contagiosas variantes) y por eso lanza un resumen de sus hallazgos.

Leer Más »
Agenda: Nuevo Orden Mundial

Qué es El NOM: El Gran Reseteo Económico del Foro de Davos. La Agenda 2030. Y el Transhumanismo.

Qué es El NOM: El Gran Reseteo Económico del Foro de Davos. La Agenda 2030. Y el Transhumanismo.
Tres conceptos imprescindible entender, a través de la recopilación de entrevistas esclarecedoras. Las perspectivas concisas de 4 investigadores independientes.
Fundamentales para entender el origen de muchos problemas actuales de la sociedad. Y qué agenda tienen planificada para implantar en próximos años.

Leer Más »

Si te ha gustado, ayúdanos a Compartirlo

Share on telegram
Share on whatsapp
Share on email
Share on twitter
Share on facebook
Share on linkedin

Dada la cantidad de censura que existe en los medios masivos oficiales y en redes sociales, centralizamos las publicaciones en la web deunoenuno.org y en el canal de Telegram, pero necesitamos de lectores comprometidos que ayuden a difundir y compartir los contenidos de forma individual en sus redes. Gracias por colaborar.

Copyright © TheUnoenUno.org autoriza la reproducción de sus publicaciones a condición de que se cite la autoría de forma clara al inicio (con enlace al artículo original), de que la información no sea modificada, ni se utilice con fines comerciales (licencia CC BY-NC-ND).

Disclaimer: Este artículo no ha sido pagado o promocionado por ninguna institución, asociación, empresa, gobierno, partido político o grupo religioso. Lo compartimos porque consideramos es un contenido útil que puede ayudarte a descifrar las claves del mundo que nos rodea y que formes tu propio criterio sobre el tema. Aquí puedes saber más sobre nuestros principios. 

 

deunoenuno.org es un Proyecto Cooperativo sin ánimo de lucro

Publicamos contenido de calidad, ordenado, claro y centralizado en esta web. Propio y de otras Plataformas, sin censura ni conflictos de intereses. Impulsamos despertar la conciencia individual y colectiva divulgando investigaciones independientes para mejorar la vida de las personas.

Recibe los *Articulos de la Web en tu mail

*Solo un mail por semana